Conferencias
Miércoles 16 noviembre
14:00 – 15:00
El procesamiento digital de imágenes y Deep Learning (IA) en plantaciones de palto Hass en Perú y como herramientas de la Agricultura de precisión
Dr. Samuel Gustavo Huaman Bustamante
Docente Posgrado UNI e INICTEL. Doctorado en Pontificia Universidade Catolica do Rio de Janeiro

15:00 – 15:20
Sistema de estimación de la hemoglobina a partir de una imagen digital de la conjuntiva ocular
Mg. Christian Carlos Del Carpio Damián
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica – FIM

15:20 – 15:40
Diseño e implementación de un sistema de robots autónomos colaborativos terrestre-aéreo orientado a la búsqueda de personas en zonas afectadas por terremotos mediante técnicas de aprendizaje por refuerzo y procesamiento de imágenes térmicas
Mg. Iván Arturo Calle Flores
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica – FIM

15:40 – 16:00
Desarrollo de un prototipo de exoesqueleto de brazo de 4GDL para asistir en rehabilitación a pacientes con lesiones neurológicas y dificultades motoras, utilizando señales EMG, control por Sliding Mode y algoritmos de Support Vector Machine y Q-learning
Mg. José Luis Albites Sanabria
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica – FIM

16:00 – 16:20
Construcción de potenciostato de bajo costo controlado por teléfono inteligente para la enseñanza de la química y para el análisis por voltametría de redisolución anódica de metales pesados
Mg. Christian Ronald Jacinto Hernández
Facultad de Ciencias – FC

16:20 – 16:40
Casos de aplicación de inteligencia artificial en una universidad pública del Perú
Dra. Gloria Teresita Huamani Huamani
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas – FIIS

16:40 – 17:00
Elaboración del diagnóstico del nivel de servicio de atención en relación con la seguridad, aforo, sanidad y diseño en ingeniería en dos estaciones del servicio de transporte público del metropolitano: UNI y Canaval y Moreyra
Dr. Rodolfo Elías Falconí Vásquez
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas – FIIS

Coffee Break
17:10 – 17:30
Análisis dosimétrico de rayos X de kilovoltaje aplicados a pulmones de pacientes infectados de COVID-19 utilizando simulaciones Monte Carlo, fantomas antropomórficos y rayos X de sistemas de fluoroscopía
Dr. Modesto Edilberto Montoya Zavaleta
Facultad de Ciencias – FC

17:30 – 17:50
Tratamiento de aguas residuales provenientes del proceso de curtiembre mediante lombrifiltro y microorganismos eficientes
Mg. Liliana Del Rosario Marrufo Saldaña
Facultad de Ingeniería Ambiental – FIA

17:50 – 18:10
Fabricación eco amigable y de bajo costo basado en nanofibras de celulosa a partir de la coronta de maíz (Zea mays L.) para la remoción de metales pesados y contaminantes orgánicos: evaluación como biorremediador de ambientes acuáticos
Dra. Roxana Yesenia Pastrana Alta
Facultad de Ciencias – FC

18:10 – 18:30
Diseño y construcción de un dispositivo médico no invasivo de alto flujo autorregulado de mezcla de oxígeno y aire para pacientes con insuficiencia respiratoria
Dr. German Yuri Comina Bellido
Facultad de Ciencias – FC

18:30 – 18:50
Determinación de metales pesados en cultivos de quinua ubicados en la zona de Huacaybamba – Huánuco
Dr. Jimmy Aurelio Rosales Huamani
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica – FIGMM

18:50 – 19:10
Calibración de detector cherenkov de agua para estudios de clima espacial en el Latinoamerican Giant Observatory (LAGO)
Dr. Cesar Castromonte Flores
Facultad de Ciencias – FC

19:10 – 20:10
C O N F E R E N C I A N A C I O N A L
Identificado ataques cibernéticos con un SOC y el uso de la inteligencia artificial.
Ing. Maurice Frayssinet Delgado
Presidencia del Consejo de Ministros: Responsable del Centro Nacional de Seguridad Digital del Perú
